EME, Espacio de Mediación y Educación y Fernando López-Cancio Martínez, autor del cuento “El Sabicheiro”, con la colaboración del Ayuntamiento de Tapia de Casariego, la Asociación Fraternidad y los centros escolares de Tapia de Casariego han trabajado sobre esta  actividad basada en el segundo de los cuentos de la trilogía Zarapayadas.

En este proyecto se ha podido profundizar sobre los contenidos educativos de la guía didáctica que este incluye. El resultado final de la actividad consistió en la elaboración de un plano con una ruta por algunos de los lugares donde transcurre el cuento en Tapia de Casariego, donde se incluyeron en varias “paradas” una serie de actividades didácticas y educativas.

Tuvo varias fases este proyecto:

  • Presentación del cuento de “El Sabicheiro”, en el que se inspiró esta ruta.
  • Trabajo, desde el aula de los centros escolares y con la Asociación Fraternidad, creando una ruta por el pueblo de Tapia de Casariego y buscando una serie de actividades que realizar.
  • Maquetación e Ilustraciones: Diseño de los planos
  • Puesta en marcha de la ruta en una actividad abierta para adultos y menores, con una serie de juegos y actividades didácticas propuestas en el plano de la ruta del Sabicheiro.

Dentro del proyecto desde el Ayuntamiento de Tapia de Casariego se incluyó el “bautizar” un banco en uno de los escenarios del cuento y de la ruta

A continuación mostramos el plano de La Ruta del Sabicheiro que se puede descargar también en PDF.

LA RUTA DEL SABICHEIRO EN LOS MEDIOS

Os dejamos la aparición en prensa de la actividad de “La Ruta del Sabicheiro”, tanto en periódico, La Nueva España, como en la TPA

Tapia tiene un banco junto a la playa que está «libre de sabicheos»

Noticia en TPA Noticias del Banco del Sabicheiro

Conexión Asturias, banco del Sabicheiro

Ir al contenido